Juego que se hizo muy popular hace ya varios años. Intenté jugarlo en su momento pero me dio mucha desgana al estar en inglés. No es que no sepa inglés, pero me satura jugar a un juego con demasiado texto en inglés. Afortunadamente salió la versión "plus", al que le añadieron los textos en castellano. Y tras varios años, lo he jugado. ¿Por qué se hizo tan famoso? Lo comprobaremos a continuación.
Se hizo viral debido a su contenido perturbador y los temas que aborda. De hecho, aparece nada más iniciar el juego, un mensaje advirtiendo de ello. Sin embargo, cuando empecé a jugarlo me parecía el típico videojuego japonés donde un chico se une a un club de literatura creado por chicas. Esto genera una serie de situaciones muy características y presentes en mucho contenido audiovisual japonés. No encontraba nada perturbador. Seguía jugando y jugando y nada.
De repente, ocurre algo, que no me esperaba. No era perturbador. Solamente conversaciones con temas que pueden ser sensibles para determinadas personas. ¡Y DE REPENTE! ¡ZAS! Empieza el verdadero juego.
Todo comienza a ser demasiado perturbador, escenas que se quedarán en tu mente durante bastante tiempo, con conversaciones y comportamientos de las protagonistas bastante peculiares que incomodan a veces. Este es el ambiente perturbador del que todo el mundo hablaba y que se hizo viral.
Seguí avanzando hasta la recta final, la cual encontré bastante coñazo. Pero resulta, que si no hacemos x cosa, el final nunca llega y puede llegar a ser un bucle infinito. Me gustó mucho esa dinámica y si te paras a leer no es difícil de averiguar qué hacer para superar dicho bucle. Muy original ese final.
Sinceramente, este juego ha dejado huella en mí por lo peculiar y perturbador que ha sido. Empieza siendo un juego "friki" del montón pero termina siendo una "pesadilla" con momentos bastantes perturbadores. Muy chulo, más de lo que esperaba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario