Primero y ante todo digo que la he tenido que ver en su versión original en inglés. El doblaje al español me ha parecido pésimo, un auténtico horror. Se notaba que estaban grabando en una habitación cerrada y había eco en muchos momentos. Por esta razón, tras 5 minutos de película lo pusimos en inglés subtitulado.
La historia en sí no está mal. Mi problema con ella es que al estar en 2024 y tras devorar gran cantidad de thrillers de este tipo, no me ha sorprendido. Hace 10 años triunfaría por el factor sorpresa, pero hoy día no ha calado en mí. Como punto positivo decir que tiene momentos de tensión y se centra mucho en la narrativa. Aunque es de terror, no tiene "jump scares". Hay que agradecer este hecho.
Las actuaciones por otra parte de los actores y actrices me han parecido mejorables. No todas ellas, pero si gran parte del elenco. A la hora de expresar x sentimientos o actuar frente a una situación de supuesto terror, denotaba que no lo estaban viviendo. Esto me sacaba de algunas escenas con bastante tensión ambiental. Esta tensión si se puede palpar en el ambiente , al igual que momentos de sufrimiento de los protagonistas.
Hablando ahora del final, este es bastante predecible. Cualquier persona que sea un poco cinéfila y haya visto películas del género habrá descubierto más de un film con estructura similar, lo que te hace prever el final casi desde el principio. Piensas que no puede ser, que la película quiere hacerte pensar eso, pero cuando llega el final, tus deducciones iniciales, eran las que pensaste. Al menos ese ha sido mi caso.
En conclusión, "The canal" o "El canal" en castellano, es una cinta de 2014 que aunque tiene una buena premisa, no termina de encajar en el catálogo de los thrillers de hoy día. Cuando salió imagino que sería buenísima, pero si la ves actualmente, hay cosas que no terminan de encajar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario