Curioseando me salió este juego como recomendado. En su momento, cuando Epic Games lo regaló pensaba que era un simulador de programación o algo parecido, ya que la plataforma suele regalar varios simuladores. Pese a que no tenía demasiadas expectativas dije: ¿por qué no? Lo que me he encontrado me ha volado la cabeza y ha sido un total acierto jugarlo.
Este juego no tiene nada de simulación. Nos pone en la piel de un agente federal que trabaja como operador ayudando a otros agentes a resolver una serie de casos. Desde los primeros minutos, el juego te atrapa en su atmósfera, en sus casos que son a cada cuál más interesante, y cada vez se vuelve todo más intrigante, hasta que llega un momento que no quieres dejar de jugar.
Las mecánicas que tiene son muy simples, pero llamativas. A través de este juego narrativo, iremos ayudando a los agentes a descubrir pistas sobre sus investigaciones. Para ello miraremos cámaras de vídeo, informes de personas, grabaciones, etc. Resulta todo muy intuitivo y por cada acción que haces, descubres cosas nuevas que muchas te dejarán con la boca abierta. Hay un puzzle en concreto que sí me puso muy nervioso y lo fallé varias veces, teniendo que reiniciar el capítulo debido a que no me gustaba lo que pasaba si fallaba. Pero los demás puzzles, por llamarlos de alguna manera, no son difíciles. Simplemente explora tu pantalla y ayuda a los agentes.
El final de este juego es bastante chulo y aunque me olía ciertas cosas, otras no las veía venir para nada. A través de unos personajes bien desarrollados para el presupuesto que tiene el juego, todo va desarrollándose hasta culminar con un final más que digno para cerrar esta obra. Puede que tenga una segunda parte, la cual, si se publica en alguna ocasión, jugaré sin duda.
The operator se convierte de esta manera en uno de mis favoritos, pese a su corta duración. Lo he terminado en 3 horas y 56 minutos. Muy recomendable a quién le gusten los juegos narrativos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario