En esta ocasión nos encontramos ante una aventura interactiva que regalaron hace tiempo en la Epic Games Store. Cómo muchos de los juegos que regala esta plataforma, la mayoría de personas no los prueba, por los que este tipo de títulos, al no ser AAA, son más desconocidos, y en consecuencia, se desconocen la grandeza y el disfrute que pueden ofrecer.
Esta obra nos traslada a la piel de una mujer que padece una enfermedad por la que le salen manchas en las manos. Esto la lleva a una isla donde deberá descubrir los orígenes de esa enfermedad. En esta isla, la protagonista, a través de diferentes escenarios y sorteando multitud de puzles, irá avanzando a lo largo de todos estos entornos descubriendo secretos y datos de su enfermedad.
Por ese lado, la historia es muy interesante. Mediante diferentes fotos, recortes de noticias, murales y otra serie de elementos interactivos, iremos descubriendo más de todo lo que concierne a esta enfermedad y manchas en la piel.
Los puzles sí que me han parecido un pequeño obstáculo en todo este entramado. Hay puzles fáciles, pero otros no lo son tanto y he tenido que mirar en alguna que otra ocasión una guía para poder avanzar. También he encontrado un par de bugs, sobre todo en el capítulo 6, el último.
El final también me ha gustado mucho. Queda todo muy bien explicado, con detalle y genera interés desde principio a fin, acompañando la explicación de la historia y sobre todo, la parte final, con apoyos visuales, haciendo que la experiencia sea más inmersiva.
Call of the sea se convierte por tanto en una de esas joyas ocultas que quien disfrute de los puzles interactivos, encontrará un juego más que interesante.

No hay comentarios:
Publicar un comentario