Sea of Stars

 

    Quien busque un juego de los de antaño, un RPG hecho con cariño como los de antes, pero actualizado a la época, este es su juego. 

    Nos encontramos ante un RPG español, que ha conseguido a trasladarme a cuando jugué por primera a un RPG. Me ha hecho recordar juegos como ese "Golden sun", "Suikoden", y otros varios. El equipo que ha desarrollado el juego ha hecho un gran trabajo. Primeramente por la historia, que está muy chula, con coherencia, plot twist en más de una ocasión. Seguidamente, por los personajes, que son los que le dan todo ese toque fantástico a la historia que jugamos, teniendo cada uno su propia personalidad y encariñándote con todos y cada uno de ellos. 

    Los combates están muy chulos también, aunque es cierto que al principio contamos con muy pocas habilidades de los personajes, pero cuando empiezan a aprender combos y a unirse más personajes, este pequeño problema desaparece. No olvidar las habilidades definitivas, las ultis, las cuáles tienen grandes efectos especiales y todas son muy chulas visualmente y también hacen mucho daño. Además, puedes usar más de una en los combates contra los jefes. 

    Todos estos aspectos, y por supuesto el diseño de los niveles, añadiendo diferentes mecánicas a lo largo del juego y de jefes con habilidades únicas hacen que en su conjunto, este título brille. 

    La dificultad está bien ajustada, ya que aunque es de combates por turno, lo enemigos cuentan con diferentes "candados", los cuales se rompen con las habilidades de los personajes, los cuáles puedes intercambiar en cualquier momento de tu turno de la batalla. Además contamos con beneficios o reliquias, las cuáles podemos activar voluntariamente, haciendo que la experiencia sea más fácil, aunque en mi opinión, no es necesario. 

    Lo único que si le veo un fallo es el final. El final en sí está bien, me gustó. Pero, hay otro final, el final verdadero. Para desbloquearlo hay que hacer ciertas tareas que son un poco tediosas, aunque no todas. Estas tareas desbloquearan un enemigo. El combate contra este personaje/villano, es demasiado largo, que no difícil, haciendo que se haga pesado. Cuando lo derrotas te quedas en el mismo plan que si no lo hubieras vencido, por lo que el final en sí está bastante bien y no es necesario desbloquear el verdadero para disfrutar de este título.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Black phone 2

     Segunda parte de Black phone. La anterior me gustó lo justo y necesario, sin ser un peliculón. Tenía las expectativas bajas, pero no sé...