Final Fantasy III

 

    Cuando a principios empecé con los Final Fantasy antiguos, no pensé que iba a llegar tan lejos. Está siendo una experiencia muy satisfactoria y muy divertida en algunos momentos. Comenzamos a contar que tal el tercer juego de la mítica saga de Square Enix.

    Esta tercera entrega tiene cosas muy buenas y otras no tanto. Empecemos con lo no tan bueno. Es de los tres primeros, el más duro de jugar. En primer lugar debido a los picos de dificultad que tiene a lo largo de todo el juego. He tenido que pararme en varias partes durante 1 o 2 horas cada vez para conseguir nivel y que el trayecto fuera "fácil". No es como los anteriores que una vez adquiridos al principio una serie de niveles, el resto va solo. Aquí no. Hay muchos picos de dificultad que te obligan a detener tu avance y subir de nivel. 

    Otro de los peros que le encuentro es el avance por determinadas zonas. Tienes que convertir a todo tu equipo en mini, obligando al jugador a cambiar a todo el grupo al trabajo de mago para sobrevivir sin apenas mana, si quieres sobrevivir. Lo mismo ocurre con el hechizo rana. Esto se repite varias veces, buscando alguna técnica ingeniosa para que el mana no se vacíe rápido. 

    La historia, pese a lo que disfruté la del juego anterior, me ha parecido más simplona, con personajes secundarios que salvo alguna excepción no me han transmitido nada. Al principio si que parecía interesante, pero da la sensación que la trama no termina de arrancar. 

    Tampoco me ha gustado el exceso de pasajes secretos que hay en todo el juego. Algunos son obligatorios para avanzar en las mazmorras, y aunque a priori se ven, algunos no, dificultando mucho la finalización de la mazmorra, o el descubrimiento de items. Los items que se encuentran repartidos en los cofres, tampoco son demasiado útiles. La inmensa mayoría sirven al principio pero después solo sirven para venderlos y conseguir dinero. Lo mismo ocurre con las armas y armaduras que te encuentras. Inútiles en su totalidad prácticamente. 

    Sin embargo, no todo es malo. Al introducir el sistema de trabajos es una experiencia muy divertida, ya que puedes ir probando cada uno de los trabajos y elegir los que más te gusten. Siempre hay algunos que no tienen utilidad alguna y están simplemente de adorno. Que se vayan adquiriendo poco a poco ayuda a que investigues y pruebes los trabajos que más te llamen la atención, aunque como siempre, es casi de total obligatoriedad, tener un mago negro y un mago blanco en el grupo. 

    Aparte de todos estos aspectos, no hay demasiada innovación. Las magias se consiguen comprándolas, al igual que las invocaciones normales. Las especiales se consiguen de otra manera. El sistema de combate es por turnos y los enemigos aparecen de manera aleatoria. Sí he notado que han bajado la ratio de aparición, no siendo demasiado pesados, los encuentros con los monstruos, haciendo que la jugabilidad sea más llevadera. 

    El final ha sido normal, al estilo del anterior, sin ninguna sorpresa y sin tener un gran contexto detrás. Me ha gustado, aunque sigo prefiriendo el final del anterior. 

    En resumen, Final Fantasy III es casi como los anteriores, no innovando en nada salvo en la introducción de trabajos, con una narrativa algo inferior al Final Fantasy II. Se puede disfrutar muy bien, aunque es cierto que varias zonas son pesadas de jugar y hay que pararse mucho a subir de nivel si no quieres morir y dejarte todos los guilles en colas de fénix. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Black phone 2

     Segunda parte de Black phone. La anterior me gustó lo justo y necesario, sin ser un peliculón. Tenía las expectativas bajas, pero no sé...