Te doy mi corazón

 

    Tercera entrega de la saga de los Bridgerton, la cual ha sido la que más he disfrutado de todas, y por ende la que más me ha gustado por varias razones. 

    En primer lugar por compartir una gran similitud con la historia o el cuento de Cenicienta. El libro nos narra la historia de Sophie Beckett, quien comparte durante una parte del libro el mismo destino que Cenicienta, aunque después cambia por completo y la historia va mucho más allá.

    Otro de los motivos son los personajes. Benedict es hasta ahora mi preferido de los hermanos y hermanos Bridgerton. No tiene una actitud prepotente y su personalidad me ha gustado mucho. También quiero señalar la importancia y relevancia de otros personajes, quienes dan un toque fresco a la narrativa y te los detalla para que los conozcas, aunque a modo introductorio. 

    Y finalizando con los puntos positivos quisiera remarcar los temas que se tratan, como por ejemplo las desigualdades sociales y el amor. Estos y otros temas se abordan a través de reflexiones de personajes y pequeños diálogos, definiendo de manera más concreta sus personalidades, que como he dicho creo que serán fundamentales para los siguientes libros. 

    Sin embargo, y aunque ha sido mi preferido, comparte una estructura casi idéntica a los libros anteriores. Chica/chico conoce a uno o a una de los Bridgerton, sabiendo desde el comienzo que se van a casar; pasan una serie de hechos que los distancia, se pelean y al final hay reconciliación con boda e hijos. Aunque me ha gustado mucho, hubiera preferido un pequeño cambio al menos en dicha estructura, la cual no se si será repetitiva y me cansará. Lo descubriré próximamente.       

Odio el verano

    Nos encontramos ante una comedia española en la que el tráiler te cuenta poco de lo que va realmente la película, cosa que he agradecido. Bien pues, el film comienza con varias familias que se ven obligadas a pasar las vacaciones. Lógicamente esto dará lugar a varias situaciones bastante graciosas debido a las personalidades de cada uno de los personajes. 

    Otro de los puntos fuertes de la película a mi parecer ha sido la relación de los personajes que se va produciendo a lo largo de esas vacaciones, y por supuesto como se puede ver reflejada una familia normal, ya que algunos de los conflictos se suelen dar cuando hay convivencia entre personas muy diferentes, sobre todo si hay niños involucrados, opinando cada madre/padre sobre la crianza de los hijos.   

    Sin embargo, tiene algunos puntos flojos. En primer lugar el ritmo que a veces es irregular. Aunque es entretenida y se disfruta mucho tiene algunos altibajos. En segundo lugar, los personajes. Pese a que las actuaciones me han gustado, hay algún que otro personaje que no llama la atención apenas y cuando interactúa con otros del elenco se nota forzado. Y por último, el final, que aunque no es malo y cumple con todo, te corta un poco el ritmo de la película. 

    En resumen, es una de esas películas españolas que está bastante bien, y aunque tiene momentos de comedia algo sosos a veces, es muy entretenida y agradable de ver, agradeciéndoselo al elenco de personajes. Sale justo lo que promete el tráiler. Entretenimiento y risas esporádicas. 

MaXXXine



    Nos encontramos ante la película final de la trilogía de Ti West, cuyas entradas anteriores son "X" y "Pearl". MaXXXine culmina esta trilogía, que en mi opinión no lo hace del todo bien. 

    La película abarca y se centra en la carrera profesional de Maxine, cosa que hasta aquí va todo bien. El problema radica en que al mismo tiempo hay un asesino suelto que desde prácticamente el comienzo se sabe quién es, o al menos eso me ha pasado a mí, entremezclándose ambas tramas 

    Otra de las cosas que tampoco me han gustado ha sido la personalidad de la protagonista convirtiéndose en determinadas ocasiones en un personaje repelente, provocando que no te interese lo que le está pasando. 

    Seguimos con las partes violentas. Estas escenas parece que están hechas para ofrecer gore pero en ningún momento tiene sentido y tampoco tienen justificación, sacándote de la película y transmitiendo una mezcla de sensaciones entre apatía, aburrimiento y risas. 

    El final es el esperado, sin ningún "plot twist", provocando aburrimiento en los espectadores y dejándote con dudas sobre lo que les ocurre a otros personajes que están rondando por ahí. 

    En resumen, nos encontramos ante una película aburrida, que nos quiere contar una historia que realmente está mezclada con el tema de los asesinatos, con actuaciones que a veces se ven forzadas y que el gore está presente de manera abrupta y sin razón aparente. Eso sí, no es necesario ver las películas anteriores para comprender los hechos que ocurren en MaXXXine debido a determinados flash backs. 

Alien Earth

     Cuando me enteré que se había estrenado una serie de alien, esperé a que terminara para verla del tirón. Me encanta todo lo relacionado...