Alien Earth

    Cuando me enteré que se había estrenado una serie de alien, esperé a que terminara para verla del tirón. Me encanta todo lo relacionado con Alien, Predator y la vida extraterrestre. Así que pasemos a hablar un poco de esta obra. 

    La historia de "Alien earth" comienza un poco diferente a lo que estamos acostumbrados a ver del Xenomorfo. Esta serie integra la Inteligencia Artificial con Alien, haciendo una mezcla que, a mi parecer, no termina de funcionar. No termina de funcionar a medias, mejor dicho. Tiene un inicio potente y las vidas extraterrestres que salen están muy chulas. Son bastante curiosas y me han gustado mucho sus diferentes apariciones a lo largo de la obra. Es por ello que al principio, la combinando de la IA con la vida alienígena está muy bien llevada. 

    El problema viene cuando poco a poco, van sucediendo un cúmulo de acontecimientos que ya no molan tanto, y a mí personalmente, no me ha gustado la figura queda del Xenomorfo. 

    Poco a poco, por lo que acabo de comentar, fue haciéndome perder el interés en la serie, y su final no me ha terminado de convencer en ciertos aspectos. En otros sí que me ha gustado, pues te deja con cierto suspende por saber cómo va a continuar todo, y te deja con ganas de más. 

    Alien Earth es por tanto una serie que empieza muy bien, pero poco a poco va perdiendo fuelle, terminando en un cúmulo de acontecimientos que ya no son tan interesantes y a los fanáticos del universo de alien no terminan de convencer. Por lo demás muy chula y cuando saquen una nueva temporada la veré seguro.   

 

La mujer del camarote 10

 

    Había escuchado maravillas de la autora del libro en el que se basa esta obra. Tiene sus defensores y detractores, pero la premisa sonaba interesante. ¿Realmente lo es?

    Para mi gusto no tanto. No aporta nada que no se no haya visto anteriormente. Hay obras, tanto literarias como cinematográficas que abordan este tipo de temas, de la misma forma, por lo que no añade nada nuevo. 

    La historia es simple. Una mujer que presencia algo y cuando registran el barco no hay rastro de lo que ella dice. ¿Estará nuestra protagonista loca? Ese es un breve resumen sin spoiler.

    La protagonista, además de ser bastante simplona y sin carisma algo, me cae mal. Pone caras muy raras y a veces tiene expresiones y reacciones exageradas. Me ha caído mal casi desde su inicio. El resto de personajes me han dado bastante igual y tras acabar el film, casi que no me acuerdo de ninguno. No aportan mucho a la trama ni a la película. 

    El final ha estado entretenido, me ha gustado, aunque en general, todo lo que te lleva a él, aunque no lo he visto venir, tampoco es que me haya enganchado. 

    La mujer del camarote 10 es por todo lo mencionado, una cinta que aunque su premisa es interesante, no consigue cautivar al espectador. Tiene momentos interesantes, te va dejando con el gusanillo de querer saber más, pero no te mantiene pegado a la pantalla. Es una película que bien podría estar en Antena 3 a la hora de comer. Un film normal y corriente.  

El pacificador (temporada 2)

 

    Tenía muchas ganas de ver la continuación de este "antihéroe" que tanto me gustó en su 1ª temporada y en la última película de "El escuadrón suicida". Ha sido un honor haber visto esta nueva temporada. 

    El pacificador sigue siendo el pacificador, haciendo de las suyas, aunque conforme va avanzando la serie se va desarrollando y conocemos más su interior, sus anhelos, sus inquietudes, ... En definitiva, vemos una cara nueva de este personaje tras todo lo que ha vivido anteriormente. 

    Lo mismo ocurre con algún que otro personaje más. Cada uno aporta algo al grupo y cuando pienso en la serie de "El pacificador", no puedo pensar solamente en el personaje interpretado por John Cena, sino en el grupo completo. Todos tienen algo que me gusta, algo que me divierte cuando interacciona, aunque hay otros que me gustan por su personalidad arrolladora, por su carácter. Sigo siendo fan de "Adrian" y sus comentarios. Es el personaje que más gracia me hace desde su primera aparición. 

    Continuamos hablando de la trama. Me ha gustado mucho desde el primer capítulo, aunque es cierto que este primero sí se me hizo algo más pesado, pero a partir del final de este mismo, todo empieza a arrancar y me ha gustado mucho como se desarrolla la historia de esta nueva temporada.  

    El final ha estado muy chulo también y te lo dejan bastante abierto a una tercera temporada. El capítulo final ha estado muy pero que muy chulo y lo disfruté un montón. 

    Ahora toca esperar a que salga la siguiente temporada. Espero que vea la luz, porque últimamente el panorama con las cancelaciones está a la orden del día. 

    Peacemaker o El pacificor, sigue siendo a día de hoy mi serie de "super héroes" a día de hoy. Es divertida, también seria y sus personajes tienen personalidades muy marcadas que hacen que te lo pases muy bien viendo cada capítulo.  

Shin Samurai - den Yaiba (2025)

    Nueva versión o remake del anime "Samurai Yaiba". Tengo en mente el antiguo y recordaba escenas icónicas, pero había detalles que he ido recordando conforme iba viendo este remake. ¿Me ha gustado? Si. Pero el poder de la nostalgia es lo que me ha empujado realmente a ver esta serie, ya que era uno de mis animes de mi infancia. 

    Una de las cosas que me ha hecho darme cuenta esta nueva adaptación, es lo insufrile que es Yaiba, que cómo protagonista es bastante simplón y aunque sea un anime de samuráis, él de samurái tiene bien poco. Es un niño cabezota y muy insoportable, aunque poco a poco es cierto que se va desarrollando su personalidad y sus razones para luchar. 

    Otra de las cosas que también he descubierto, son los motivos tan irrisorios por los que quiere conquistar Japón. ¿Merece la pena todo lo que lía, por derrotar a un crío que la gana haciendo trampas en su inicio? No sé. 

    La historia que cuenta sí que es entretenida, pero realmente sigue siendo la original, y en consecuencia muy simple. La animación por el contrario está muy bien y ha hecho que disfrute mucho la serie. Está bien animada y por lo que recuerdo bastante fiel a la obra original, por lo que esa nostalgia que sentía me ha hecho revivir la serie como si fuera un niño pequeño. 

    Respecto al final, esta primera temporada cuenta la 1ª mitad de la historia, por lo que se corta en un momento muy interesante y espero con ganas la siguiente temporada. 

    Shin Samurai - den Yaiba (2025) es por tanto un anime que quién no lo haya vivido durante su niñez o adolescencia, no creo que lo disfrute mucho hoy día, ya que la historia es bastante simple y tanto el protagonista como el villano no tienen motivos serios para hacer lo que hacen, pero aún así, lo he disfrutado mucho. 


 

Tron: Ares

    Nueva película de Tron. Hacía 15 años que esta saga de películas no estrenaba una nueva. Le tenía bastantes ganas y la esperaba mucho. ¿Ha merecido la pena la espera? 

    Pues a medias. Lo primero y ante todo, no sabía que el protagonista era Jared Leto. Es un actor que no me gusta. Nunca lo ha hecho, por lo que su presencia aquí me ha disminuido el hype por la película. No lo hace mal, pero no me gusta la actitud con la que representa a su personaje. A eso hay que añadir la polémica que hay con el actor. Desconozco si el no haber hecho publicidad mostrándolo es por el motivo de limpiar su imagen o algo. No lo sé. 

    En segundo lugar, y ya entrando en materia, la película ha estado muy chula. Un poco lenta al principio pero muy chula en general. La trama es simplona, pero me gusta cómo retratan el panorama de las inteligencias artificiales, el querer controlarlo todo con ellas y la forma en la que se lleva, ha estado muy bien. Al menos eso me ha parecido a mí. Eso sí. Hay partes más pesadas que podrían haber acelerado. Le sobra a la película un cuarto de hora mínimo.  

    Los personajes es lo que me han gustado tanto, desde el protagonista hasta los secundarios. Me han parecido muy planos y bastante simplones. Aún así hacen la película bastante llevadera. Cierto es que tienen escenas muy bien hechas con efectos visuales que están bastante bien. Vimos la película en 3D, y eso hizo que disfrutáramos mucho más de la película y sus efectos especiales. 

    Y ya el final también me ha parecido bastante chulo. Da pie a una continuación que espero no tarden otros 15 años en hacer. No sé si la siguiente película (si es que la hay), será con o sin Ares, pero espero que mejoren los pequeños fallos que tiene esta y la han aún mejor. 

    Tron Ares es por tanto una buena película de ciencia ficción, que pese a sus fallos está muy bien. No me ha gustado la aparición de Jared Leto, pero eso es harina de otro costal. Ojalá hagan una secuela de este film que no decepcione a los fans de la saga Tron.  



Animal

    Una serie que quería ver mi pareja por su profesión, así que cómo pintaba graciosa decidimos verla los dos juntos. 

    Animal nos pone en la piel de un veterinario que por circunstancias tiene que trabajar en una tienda animal parecida a un "Kiwoko" o similar. La premisa es bastante simple, aunque sí es cierto que va algo más allá. A través de la exageración cuenta cómo está volcándose la gente con sus mascotas hasta tal punto de atribuirles síntomas humanos y tratarlos como tal. Es muy divertida en sus inicios, aunque no dura toda la serie. 

    Llega un punto en el que todo se vuelve un drama más que una comedia. Tiene una historia detrás que aunque se ve casi desde el inicio va tomando forma. Aún así siempre intenta mantener el humor activo en los espectadores, pero pasados una serie de capítulos, va disminuyendo y no hace tanta gracia. 

    Los personajes me han gustado mucho. La pareja protagonista compuesta por Antón y Uxía. Me ha gustado mucho la relación que se va desarrollando entre ellos, al igual que con otros personajes que también me han parecido bastante curiosos y también tienen cierta relevancia en la trama. 

    La parte final me ha parecido también bastante aceptable. Cierra la trama, pero podría perfectamente tener una segunda temporada para continuar las aventuras de nuestro dúo, aunque desde mi punto de vista, me gustaría que no sacaran más capítulos. La temporada ha salido bastante bien y si sacan otra, puede ser un desastre y estropear la serie. 

    Animal es en consecuencia, una serie divertida, amena, entretenida, que aunque tiene una premisa muy simple, funciona bastante bien. Recomendada para pasar el rato. Además sus episodios duran aproximadamente 25 minutos. 
 

School Spirits (temporada 1)

 

    Recomendaciones de esta serie en Sky Showtime me dieron ganas de verla porque me llamaba la atención. Al final me ha gustado. 

    Esta serie, aunque me ha gustado y es entretenida, no me parece que sea sobresaliente. Tiene una historia muy curiosa, que te mantiene con ganas de saber más de la protagonista y de muchos de los personajes que la acompañan, pero no genera esa ansia de devorar capítulo tras capítulo. Le falta ese factor atrapante que tienen las series de este estilo. Podría decir que es una serie de y para adolescentes. 

    Los personajes son los típicos adolescentes, con sus problemas de adolescentes, aunque hay alguno que me ha caído muy bien y me ha gustado mucho su evolución, su sinceridad. La que no me ha caído bien es la protagonista. no se por qué a los personajes interpretados por Peyton List, tardo en cogerle el gusto y no me gustan al principio. Eso sí, todos juntos saben como llevar la serie adelante y mantener vivo ese misterio que rodea a la serie. Realmente no hay un gran desarrollo de ningún personaje. Hay dos o tres que sí tienen una mayor relevancia y descubres más de ellos, pero hay de otros que no, que son los más secundarios y los que menos puesta en escena tienen. 

    Hablando del misterio. Es un caso que poco a poco se va volviendo más y más atrapante, aunque no lo consigue al 100%. Aún así, consigue mantener a flote la serie y cuando se desvela resulta muy curioso. Yo al menos no esperaba esa revelación. 

    Cuando la temporada termina, te deja con muchas ganas de más, al descubrirse todo. De hecho creía que me quedaban 2 capítulos más para cerrar la season, pero no. Un final de temporada muy interesante que a ver como sigue y continúa su desarrollo.  

    School Spirits es una serie por tanto que lejos de ser perfecta, está bien equilibrada, con un misterio que te insta a seguir viendo más, aunque no te atrapa, donde los personajes no son carismáticos, pero algunos tienen un aura que te gusta y empatizas con ellos.  

Alien Earth

     Cuando me enteré que se había estrenado una serie de alien, esperé a que terminara para verla del tirón. Me encanta todo lo relacionado...